La eficacia de la racionalización eficiente.
![]() |
La nueva reforma de Rajoy |
No
quería escribir sobre el tema porque es para suicidarse, pero como
ahora también los servicios de un sepelio han subido, mejor lo dejo para otra ocasión. He decidido comentar (en una lectura apresurada) el Real Decreto20/2012, publicado en el BOE el pasado sábado día 14 de julio y que entró en vigor este lunes. En este decreto, fruto del Consejo de Ministros presidido por el Rey y el Sr. Rajoy, empujado por el
FMI, BCE y sus acólitos Merkel y compañía, pretenden ahogar al
país y salvar sus economías.
Después
de una larga introducción que os ahorro, paso a transcribir lo más
espeluznante del bloque de medidas con las que el gobierno del PP
pretende machacar a los trabajadores. Ha estado muy bien la táctica
de criminalizar a los parados y a los funcionarios y ahora arremeter
contra ellos, no contra los que cobraban cantidades que nuestros
oídos oyen pero nuestro cerebro no puede asimilar, no; éstos que se
vayan tranquilos con su yates, que su dinero lo tienen a salvo y sus
sueldos también, porque entre ese contubernio de amorales,
depredadores sin sentimientos, siempre existe una solidaridad de
grupo al que pertenecen y de la que se retroalimentan. El hoy por ti
y mañana por mi, que tan buenos resultados les ha dado, hace que se guarden los puestos y que éstos los cedan a hijos, amigos y demás variopintos parientes, para que su estirpe continúe robando y enriqueciéndose. Les va bien
pensar que lo hacen por justicia e incluso se apuntan al Opus o a
congregaciones religiosas, o al golf los domingos, o dan alguna dádiva al primer menesteroso que se encuentran (que ahora tienen mucho donde elegir) convencidos en su bien hacer y su irrenunciable "destino en lo universal". Mucho mejor pensar que ya han hecho suficiente con levantar el país (o la camisa) tras el agobio de tanto trajín de dinero para ponerlo a salvo. Ahora, a pensar que la "chusma" de parados que se arremolinan en tugurios y bares, plazas, bancos y parterres, - dando una imagen tremebunda de su "querida España"- no se les suban a las barbas. Dado que ya no hay ley de "vagos y maleantes" (al tiempo, que todo llegará) y para que sea una acicate y dejen ya de haranganear en las colas del paro, han pensado en ellos. "Que se jodan” dice la Fabra; y sus colegas aplauden enfervorizados las medidas del pope, que sonríe satisfecho.
En vista del lamentable espectáculo del que son capaces, recortando a diestro y siniestro y encima regodeándose, tal vez sería bueno recordarles que deberían ir con cuidado, que los jodidos pueden ser ellos, porque sin consumo no hay país y es posible que un día no tengan país que los acoja con toda su podedrumbre.
Tienen la desfachatez e intrepidez de dar a conocer "sus medidas" con la multitud de mineros a la puerta, que antes también han intentado desprestigiar por sus "altísimos" sueldos y jubilaciones. No importa el trabajo que hacen, pero sí que les debe importar que el señor Godman Sachs tenga su stock de carbón colombiano esperando ya en nuestro país para especular con él.
En vista del lamentable espectáculo del que son capaces, recortando a diestro y siniestro y encima regodeándose, tal vez sería bueno recordarles que deberían ir con cuidado, que los jodidos pueden ser ellos, porque sin consumo no hay país y es posible que un día no tengan país que los acoja con toda su podedrumbre.
Tienen la desfachatez e intrepidez de dar a conocer "sus medidas" con la multitud de mineros a la puerta, que antes también han intentado desprestigiar por sus "altísimos" sueldos y jubilaciones. No importa el trabajo que hacen, pero sí que les debe importar que el señor Godman Sachs tenga su stock de carbón colombiano esperando ya en nuestro país para especular con él.
Con medidas de este tipo no podrán, a pesar de todos sus mensajes de cataclismos que se nos
avecinan, apaciguar a una población que pasa hambre. Necesitan obreros para poder subsistir y, sin ellos, su
futuro es negro. Tal vez están apretando fuerte y ante el ahogo, la
gente escupe. Se vive mejor trabajando para vivir, no trabajando
para que vivan ellos. No vayamos perdiendo energías sin saber
cómo salir de este triste atolladero. Que nos muestren los teóricos
qué línea seguir, que los partidos recobren su ideario. Muy bien la
unidad de todas las fuerzas de izquierda, pero que sepamos de qué manera se puede
conseguir un cambio profundo y duradero. Que se sepa realmente qué está pasando, que no es un ataque pasajero, que es brutal y solo un
cambio de sistema puede rescatarnos. Yo me voy a reeler mis libros de marxismo.
Entre
las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros figuran las
siguientes:
1.Asignación
eficiente de efectivos y movilidad:
Se crea un Registro de órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones públicas.
Y para poner los pelos de punta, leed en la introducción lo que apuntan sobre este organismo:
"Por otro lado, se adoptan una serie de medidas de racionalización de los gastos de personal de la Administración General del Estado. En esa línea se crea un Registro de órganos de representación del personal al servicio de la Administraciones públicas, se habilita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a adoptar medidas dirigidas a garantizar una asignación eficiente de los recursos humanos."
Enviar a los trabajadores de la Administración Pública, a donde ellos quieran, incluida la calle.
Se crea un Registro de órganos de representación del personal al servicio de las Administraciones públicas.
Y para poner los pelos de punta, leed en la introducción lo que apuntan sobre este organismo:
"Por otro lado, se adoptan una serie de medidas de racionalización de los gastos de personal de la Administración General del Estado. En esa línea se crea un Registro de órganos de representación del personal al servicio de la Administraciones públicas, se habilita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a adoptar medidas dirigidas a garantizar una asignación eficiente de los recursos humanos."
Enviar a los trabajadores de la Administración Pública, a donde ellos quieran, incluida la calle.
¿Potenciar
la familia? No; es utilizar al trabajador sin tener en cuenta su vida
personal; y si no le gusta , a la calle y sin desempleo.
2.Supresión
de días adicionales de libre disposición y días adicionales de
vacaciones por antigüedad.
3.Supresión
de tres de los seis días de libre disposición ordinarios. Aquí el argumento es que trabajarán más y que se igualan a los convenios colectivos "privados"
Aquí se iguala a los convenios; o sea cuando es recortar, ¡a los convenios!
Aquí se iguala a los convenios; o sea cuando es recortar, ¡a los convenios!
¡Quitándoles
beneficios conseguidos hace años! Es... ¿para que trabajen
mejor y estén más contentos? ¡Qué bien! Los médicos y sanitarios
con el doble de trabajo y la mitad del sueldo; los maestros y los
profesores con menos medios y más alumnos; los bomberos que trabajan más y con menos personal; los policías cada vez más
presionados; los trabajadores de la administración que gestionan el doble por las medidas de control
que recaen sobre cuatro porque no amplían plantillas... ¡Funcionará
bien el país!
4.Modificación
del régimen retributivo del personal al servicio de las
Administraciones Públicas durante la situación de incapacidad
temporal.
Aquí en cambio se les quitan las mejoras a los porcentajes que les permitía seguir cobrando el mismo sueldo estando de baja médica, como recogen la mayoría de convenios colectivos.
Esta vez aunque también es para recortar: ¡no se tienen en cuenta los convenios!
Aquí en cambio se les quitan las mejoras a los porcentajes que les permitía seguir cobrando el mismo sueldo estando de baja médica, como recogen la mayoría de convenios colectivos.
Esta vez aunque también es para recortar: ¡no se tienen en cuenta los convenios!
Así
es como intentan impedir que algunos funcionarios estén de baja... Así, de paso, los que puedan se irán a suscribir pólizas privadas que
les asegure los ingresos en caso de enfermedad.
5.Reducción
de créditos y permisos sindicales.
6.Determinación
de las unidades electorales.
Cuanto
menos horas y más centralizado, más alejados de los problemas.
Menos fuerza porque habrán menos representantes y si no hay en los
centros, todavía más dificultad. ¡Como los sindicatos no se pongan
las pilas...!
El
punto 7 hace referencia a la representación en el Exterior.
8.Supresión
de la paga extraordinaria de diciembre. Ya descontado el 5 % de su nómina para siempre, pues más.
OJO:
“La
citada minoración se prorrateará entre las nóminas pendientes de
percibir en el presente ejercicio a partir de la entrada en vigor de
este Real Decreto-ley.” No se aplicará a aquellos trabajadores que no superen 1,5 el SMI.
Y
encima para más inri , después, aseguran que las ingresarán en los
fondos de pensiones suscritos unilateralmente para beneficiar a la
Cajas y cuya Ley impide rescatarlos salvo tasadas situaciones y que servirá para comprar deuda, como han hecho con el Fondo de Reserva. El Fondo que se nutría con lo que habían sacado de nuestras aportaciones y que teoricamente era una hucha para el futuro "incierto" con el que nos amenazaban (cuando lo estaban organizando ellos) está invertido la mayor parte en deuda alemana (no sé quién les habrá dado permiso) ¡Mirad en que ha consistido el "estado del bienestar" de los Pactos de Toledo!
Para aquellos trabajadores de la Administración Pública que tengan convenio colectivo, éste queda en "suspenso".
Para aquellos trabajadores de la Administración Pública que tengan convenio colectivo, éste queda en "suspenso".
9.Incompatibilidad
de las cesantías con cualquier retribución pública o privada. Ahora vemos lo mucho que se ajustan el cinturón. O sea, tienen un desempleo del 80 % de la totalidad de sus retribuciones durante 24 meses...¡y encima eran compatibles con cualquier retribución publica y privada (Consejos de Administración, etc)!
¡Es
el colmo! ¿A ellos no se les rebaja el desempleo? ¿El 80 % de sus
retribuciones? ¿Por qué? No son suficientemente elevadas ya? No, lo
único que hacen es que sea incompatible con otros ingresos.
INGRESOS
TRIBUTARIOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL DÉFICIT.
Transcribo el párrafo :
"En relación al Impuesto sobre el Valor Añadido, el Gobierno ha tenido en cuenta que España es, hoy por hoy, el país de la Unión Europea con una menor recaudación de este tributo en relación con el PIB (...) y como recomienda la propia Comisión Europea, el Gobierno ha decidido elevar el tipo general del 18 por 100 al 21 por 100. El reducido pasa del 8 por 100 al 10 por 100. Ambos quedan ahora situados en la media comunitaria. El tipo superreducido del 4 por 100, que afecta a bienes y servicios de primera necesidad, se mantiene invariable."
Transcribo el párrafo :
"En relación al Impuesto sobre el Valor Añadido, el Gobierno ha tenido en cuenta que España es, hoy por hoy, el país de la Unión Europea con una menor recaudación de este tributo en relación con el PIB (...) y como recomienda la propia Comisión Europea, el Gobierno ha decidido elevar el tipo general del 18 por 100 al 21 por 100. El reducido pasa del 8 por 100 al 10 por 100. Ambos quedan ahora situados en la media comunitaria. El tipo superreducido del 4 por 100, que afecta a bienes y servicios de primera necesidad, se mantiene invariable."
¿Han
tenido en cuenta que es uno de los países con menores salarios? ¿La tasa de desmpleo?
Estarán en vigor a partir de 1 de septiembre.
No
tienen bastante con quitarnos las pensiones, hacernos pagar la
sanidad, los medicamentos... ahora el consumo. Quitan la desgravación
de la vivienda a los que la compraron antes del 20 de enero de 2006, y a partir de
2013. Desaparece la desgravación por obras en las viviendas. Pues no sé bien cómo va a remontar el sector inmobiliario, el de la
construcción, los autónomos, pequeñas empresas, y... ¡las
familias!
Impuesto de Sociedades. Algunas reformas para las empresas; para que no se diga, pero con cuidado que no se enfaden. Las empresas con más de 60 millones de euros de beneficios y temporalmente, no podran compensar bases imponibles negativas; las de más de 10 millones de euros de beneficios se les aumenta un 4% los pagos fraccionados y a las de más de 6 millones se extiende el tope del 30 % para que no sean mayores los intereses que los beneficios a todas las actividades (esto lo dejo para los entendidos en la materia, pero me suena a timo).
Impuesto de Sociedades. Algunas reformas para las empresas; para que no se diga, pero con cuidado que no se enfaden. Las empresas con más de 60 millones de euros de beneficios y temporalmente, no podran compensar bases imponibles negativas; las de más de 10 millones de euros de beneficios se les aumenta un 4% los pagos fraccionados y a las de más de 6 millones se extiende el tope del 30 % para que no sean mayores los intereses que los beneficios a todas las actividades (esto lo dejo para los entendidos en la materia, pero me suena a timo).
¡Anda que no saben cómo hacerlo!
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
"Temporalmente" aumenta del 15 al 21% la retención por rendimientos profesionales y por impartir cursos, seminarios o conferencias (hasta diciembre 2013)
Tabaco y fiscalidad de la energía Aumentan impuestos sobre el tabaco y se olvidan explicar que la fiscalidad de la energía significará que repercutirán su coste a los ciudadanos.
VIVIENDA
Tabaco y fiscalidad de la energía Aumentan impuestos sobre el tabaco y se olvidan explicar que la fiscalidad de la energía significará que repercutirán su coste a los ciudadanos.
VIVIENDA
No teniendo bastante con haber eliminado la Renta Básica de Emancipación,
Cada vez peor para los jóvenes. Tendrán personal desarraigado que podrán utilizar como esclavos en cualquier zona del territorio. ¡Como para poder montar una familia!
EMPLEO
"la nueva medida
a implantar supone la reducción del 30 por 100 del importe a
beneficiarios que siguen teniendo reconocida la ayuda (pasa de 210
euros al mes a 147 euros)."
Y eliminan los préstamos para la adquisición de "viviendas protegidas".Cada vez peor para los jóvenes. Tendrán personal desarraigado que podrán utilizar como esclavos en cualquier zona del territorio. ¡Como para poder montar una familia!
EMPLEO
"Se suprimen todas las bonificaciones......a excepción de las destinadas a la contratación de personas con discapacidad, así como a la contratación, a través de nuevo contrato de apoyo a los emprendedores, de jóvenes, mayores de 45 años parados de larga duración y mujeres.
Se mantienen igualmente las bonificaciones a la contratación de jóvenes que se constituyan como autónomos, y personas que sustituyen a trabajadores en baja por maternidad y a víctimas de violencia de género."
Entre las que han eliminado están las bonificaciones en las cotizaciónes del personal investigador en formación y las establecidas para personal investigador, dedicado con carácter exclusivo a actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica ; la de los desempleados con subsidio mayores de 52 años y la de las trabajadoras Autónomas que volvían a realizar una actividad económica en los dos años siguinetes alos de su maternidad.
Las políticas de empleo no debieran cargarse a la Seguridad Social como lo hacen. Muchas bonificaciones quedaron obsoletas por los nuevos contratos (Ver el análisis de ese contrato que hace Laboro )
"Racionalización de la prestación por desempleo" Se fija la cuantía a partir del séptimo mes, del 60 % al 50 %.
Para tener derecho al subsidio de desempleo se tendrán en cuenta cualquier tipo de rentas patrimoniales y que no se haya rechazado ofertas de formación o de lo que sea, de esas maravillosas oficinas privadas de empleo.
Se modifica la cotización durante la percepción del subsidio de mayores de 55 años (antes de 52 años) Desde 1 de agosto la entidad gestora cotizará por jubilación (¿y por asistencia sanitaria y protección familiar?) y modifican la base de cotización que del 125 % , pasa al 100 %, sin que se mantegan para los que están cobrando.
"Se suprime la reducción del 35 % en la cotización a cargo del trabajador que, durante la percepción del desempleo era abonada por la entidad gestora" (...) ¡Chachi piruli! ¡Ahora a descontarle más todavía! Antes le descontaban el 65 % del 4,70 y ahora el 100 % del 4,70.
¡Me parece increíble que sean capaces de ésto en pensiones de 426 €! Después de no tener trabajo, subsidios de miseria... ¡pensiones de miseria! No sé si puedo continuar... ¡Tanto luchar, para ésto! ¡Tratan a los desempleados como delincuentes! ¡Cuando los delincuentes son ellos!
Y OBLIGACIONES, con mayúscula.
"Se modifican las condiciones de acceso a la Renta Activa de Inserción (RAI), de forma que ahora se exige que previamente se haya agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo, así como que durante un año no se haya rechazado ninguna oferta de empleo adecuada, ni se haya negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales." (...)
"Tampoco afecta a los topes mínimos que, para el caso de los perceptores sin hijos, será 497 euros/mes, y perceptores con hijos, 665 euros/mes, de forma que se estima que quedarán exentos de la medida, al menos, el 27 por 100 de los potenciales nuevos perceptores".
¡Qué bien! ¡les afecta solo al 73 %! ¡Menuda cuantía 497 € al mes!
"En cualquier caso, las mujeres beneficiarias de la Renta Activa de Inserción que hayan sido víctimas de violencia de género seguirán cobrando la ayuda."
Cuidado con la “violencia de género”. Considero que es muy duro y que la realidad cotidiana nos demuestra que la crisis, el machismo, el alcohol y la falta de trabajo, se ceba en la mujer en una doble vertiente: como sujeto activo y como sujeto pasivo. La verdad es que no parece importarle demasiado al gobierno que en lo que va de año, 18 mujeres hayan muerto en manos de sus parejas, habiendo denunciado malos tratos muchas de ellas. Educar, educar para que se denuncie y hacer que las denuncias sean efectivas. Una pensión resuelve un problema, pero no el fondo del mismo. La situación agudiza el ingenio y algunas veces, por cobrar la pensión o por despecho, se puede incurrir en la denuncia, que acaba con la dignidad de un posible inocente. Pero cuidado porque son capaces de "racionalizarlas" y quitarlas.
Asimismo, se racionaliza el subsidio para mayores de 55 años, y se elimina el subsidio especial para mayores de 45 años, que siguen teniendo garantizada la cobertura del subsidio ordinario.
Ya sabemos que quieren decir con se “racionaliza”. O sea, se disminuye o elimina.
SEGURIDAD
SOCIAL
Se homogeneizan los recargos por pagos fuera de plazo al 20 %, para las empresas que hayan presentado los documentos.
No cotizarán las horas extras excepto para accidentes de trabajo y enfermedad profesional; pero leed:
"No obstante lo dispuesto en el apartado 2,d (lo anterior), el Ministerio de Empleo y Seguridad Social podrá establecer el cómputo de las horas extraordinarias, ya sean con carácter general, ya sea por sectores laborales en los que la prolongación de la jornada sea característica de su actividad."Total, si los horarios y las jornadas son las que le da la gana al empresario. ¡Pues está la situación para dejar un empleo! ¡No protestad y dentro de poco, con un grillete!
"De la misma forma, se incrementa un punto porcentual la base mínima de cotización de los trabajadores autónomos. El Pacto de Toledo establece la necesidad de adecuar las bases y los períodos de cotización garantizando la adecuada correlación en la evolución de salarios, cotizaciones y prestaciones."
A pesar de que ya avisase en su día, ahora ya se recogen los resulados de "El Pacto de Toledo", como los de la Moncloa o los últimos, que son una auténtica ¡TOMADURA DE PELO!
En una situación con un desempleo acuciante (20 % de parados, y la gran mayoría con trabajo inestable) las lagunas de cotización y los periodos en los que no se cotiza, hace que baje la media de la suma de las bases de cotización (cada vez se aplica una cantidad inferior que nada tiene que ver con la base de cotización cuando estaba trabajando). Cuantos más meses se tengan en cuanta para el cálculo de la pensión, más lagunas o cambios de categoría y más baja saldrá la pensión. ¡De eso se trata! Ligar la pensión a una vida "laboral" es una estratagema genial en tiempos de crisis, que se sabe que no todo el mundo que trabaja cotiza y que muchos no cotizan y esto baja la cuantía de la pensión. Deberían ligar la pensión a la vida de "cotización", no pueden dar por supuesto que toda una "vida laboral" es una vida de "cotización". Engañan con las palabras y así nos engañan con las leyes. Leyes que sonarían medianamente bien si hubiese pleno empleo y la gente que no trabajase lo hiciese por capricho. ¿Se ceerán que a la gente le gusta vivir debajo de un puente? ¿Que son ellos a los únicos que les gusta una buena casa y vivir con holgura y que sus hijos tengan un futuro? ¡¡¡Sinvergüenzas que se aprovechan del desconocimiento del tema y de su complejidad, que engañan incluso a los sindicatos!!! Tendrán más descuentos los que cobraban más del tope de la tarifa, que ahora es la misma para todas las categorías (¡qué bien que nos permiten pagar más, para cobrar igual!) pagar más a los que tienen las bases topadas por la cuantía máxima, aunque para aquellos que tenían las pensiones más altas es posible que tengan un aumento del IPC, más un punto si las tenían topadas (topar quiere decir que no pueden cobrar más aunque cotizasen más porque superarían el tope máximo de pensión). Muchos cargos intermedios cobrarán menos porque se les aumentará el descuento de seguridad social, pero hemos de esperar a ver lo que quieren decir, porque me extraña que rebajen un punto la cotización a los autónomos, se plateen reducir cotizaciones a los empresarios y aquí aumentan cinco puntos las tarifas máximas, que afectan a todas las categorías. Esto, no cuadra.
Igualarán conceptos salariales para que coincidan la base de cotización y la base de IRPF y facilitar, según dicen, a las empresas su cáculo, pero por otro lado incorporarán un tope para que determinados conceptos no se incluyan (¿?)
"Se impondrán medidas en cumplimiento de las recomendaciones del propio Pacto de Toledo, de la Comisión Europea y del Consejo Europeo para acercar la edad real a la edad legal de jubilación. También se abordarán medidas en el ámbito de la jubilación parcial y de la jubilación anticipada."
Siguiendo el guión del famoso "Libro Verde" cometado exhaustivamente en el blog.
Se eliminarán las jubilaciones anticipadas, que ya lo han hecho casi, aumentando el porcentaje de descuento por edad.
"Además,
en desarrollo de la Ley de Seguridad Social de 2011, se presentará
una propuesta de regulación del factor de sostenibilidad, con el
objetivo de mantener la proporcionalidad entre las contribuciones al
sistema y sus prestaciones."
¡Horror!
!Que no negocien los mismos que negociaron por parte de los
sindicatos!
También
proponen en sus intenciones una "jubilación activa". A
trabajar los jubilados y así se pueden pagar la sanidad, los
medicamentos, etc.
¡Como sobra trabajo...! ¡Será mano de obra con experiencia y a precio de saldo! En cambio, los profesionales de alto rango podrán compatibilizar pensión y sus pingües ingresos.
¡Como sobra trabajo...! ¡Será mano de obra con experiencia y a precio de saldo! En cambio, los profesionales de alto rango podrán compatibilizar pensión y sus pingües ingresos.
HORARIOS
COMERCIALES
¡A consumir! Y los trabajdores a deslomarse en jornadas draconianas sin horas extras, ya que serán continuación de su horario.
Se
ZONAS
DE GRAN AFLUENCIA TURÍSTICA
Por si no tuvieramos bastante de ese "dejà vu" ahora el turismo con la emigración a Alemania. ¡Que viva España! ¡Que estamos de rebajas!
REBAJAS
Libertad de horarios, de rebajas... ¿Y cómo pretenden que compren?
Se
i
DEPENDENCIA
"La
reforma pretende agilizar
la entrada de los grandes dependientes, que
son los que más y mejor atención necesitan, a través de la
simplificación de los grados de reconocimiento y del aplazamiento del acceso de los dependientes
moderados, en su mayoría ya atendidos por los servicios sociales."
De cinco grados, los reducen a tres y "aplazan a los dependientes moderados..." O sea los dejan fuera.
Reducción del 15 % por cuidador familiar ¡A pagarles menos!
"figura que la Administración va a mantener, pero que al mismo tiempo va a controlar con más rigor para asegurarse de que la persona dependiente recibe una asistencia adecuada y profesionalizada."
"los criterios para financiar el modelo en cada una de las Comunidades Autónomas. Comenzará a ponderarse el nivel de prestaciones por asistencia en servicios."¡ Muy bien, ya imaginamos que va a ocurrir, unos por otros la casa sin barrer.
Debemos tener en cuanta de qué cuantías se trata, están comprendidas entre los 153 € al mes y los 387,64 (antes 442,59).
¡Una vergüenza de país!
Y aún más, los cuidadores que eran obligados a suscribir un convenio especial, quedan fuera de la seguridad social y su trabajo tiene el carácter de "voluntario"
De cinco grados, los reducen a tres y "aplazan a los dependientes moderados..." O sea los dejan fuera.
Reducción del 15 % por cuidador familiar ¡A pagarles menos!
"figura que la Administración va a mantener, pero que al mismo tiempo va a controlar con más rigor para asegurarse de que la persona dependiente recibe una asistencia adecuada y profesionalizada."
"los criterios para financiar el modelo en cada una de las Comunidades Autónomas. Comenzará a ponderarse el nivel de prestaciones por asistencia en servicios."¡ Muy bien, ya imaginamos que va a ocurrir, unos por otros la casa sin barrer.
Debemos tener en cuanta de qué cuantías se trata, están comprendidas entre los 153 € al mes y los 387,64 (antes 442,59).
¡Una vergüenza de país!
Y aún más, los cuidadores que eran obligados a suscribir un convenio especial, quedan fuera de la seguridad social y su trabajo tiene el carácter de "voluntario"
Men
SALARIOS DE TRAMITACIÓN
En despidos declarados procedentes con sentencia firme, los salarios de tramitación se pagarán a partir de los 90 días (antes a los 60 días)
PERSONAL
DE JUSTICIA
Los mismos recortes que a los funcionarios.
CENTROS
SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS
"Se
habilita a cada Comunidad Autónoma
para
incrementar la cuantía de las aportaciones privadas a pagar en los
centros concertados para cursar enseñanzas postobligatorias
(Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio) desde los
actuales 18 euros hasta un máximo de 36 euros mensuales (360 euros
durante los diez meses que dura el curso escolar)."
¡A ayudar a la privada y mientras a deteriorar la pública!
¡A ayudar a la privada y mientras a deteriorar la pública!
Eso sí, a sus trabajdores se les recorta igual que a los funcionarios, no sea que mermen sus beneficios empresariales
¡¡¡Deteriorar
la enseñanza pública y dar más dinero a la privada!!!
Después
de todo esto, cabe pensar que algunos tengan que robar ya que al
menos comerán, aunque no les den merienda.
Sinceramente
ya no me quedan palabras. Nos bombardean con su "racionalización" que de racionalidad tiene poca. Empezaron con ese vocablo ya la Ley del 26/85 de "Medidas urgentes para la Racionalización de la Estructura y de la Acción Protectora de la Seguridad Social" promulgada y divulgada a bombo y platillo por nuestros amigos socialistas y cuya introducción no tiene desperdicio. Fue el inicio del desmantelamiento del sistema público de Seguridad Social y la marcha atrás de nuestros derechos laborales. Ahora nos llega su "eficacia" y "eficiencia" llevada al paroxismo.
No les da ningún tipo de rubor ni de vergüenza aprovecharse de los débiles para seguir enriqueciendo a los truhanes.
O
nos ponemos las pilas y
levantamos la cabeza o estos depravados nos dejaran sin nada.
Actualizado 17 de julio, a les 14,30, lo referente a la violencia de género para que quede bien clara mi opinión.
Comentarios
Tens tota la raó, en canvi que cal és el canvi de sistema. Els afegits i les solucions parcials ja no serveixen. O reaccionem i fem saltar aquest negoci o acabaran amb tots nosaltres, econòmicament, moralment i personalment.
No tenim altra sortida que reaccionar i necessitem dirigents que parlin tant clar com tu.