Kimjongilia
*Actualización 29 de Diciembre 2011
Corea del Norte:
Corea del Norte:
![]() |
Esta flor, es la flor nacional del Corea del Norte: Kimjongilia, en honor de su lider, fallecido hace unos días. |
Corea del Norte es el único país que ha permanecido fiel al comunismo, a pesar de los duros embates del capitalismo y la caida del muro de Berlín que significó el final de la URSS.
Las noticias de la muerte de el líder norcoreano Kim Jon Il no han tenido desperdicio. Todavía les escuece el haber perdido una guerra aunque sea hace cincuenta años y que no hayan conseguido derrocar el régimen. Es un país inexpugnable para los medios de comunicación. Veamos las noticias de la "BBC" o de la reaccionaria "La Vanguardia", o cómo da la información el "progresista" "Público". Parece que les molesta que sus "servicios de inteligencia" no hayan logrado infiltrarse en el país, a pesar de tener a todos sus informadores alertados en Corea del Sur. Curiosamente tienen de delegado especial del "Comité de Relaciones Culturales con el Extranjero" a un catalán: Alejandro Cao de Benós en cuyo blog atiende atentamente las consultas que se le hacen sobre su país, y pueden leerse las entrevistas dadas a "los periodistas honestos". Recogemos la concedida recientemente a "La Vanguardia"
En su blog nos enteramos de la existencia del muro construido por EEUU y que separa las dos coreas y que no puede ser visto desde Corea del Sur. Está hábilmente camuflado por la vegetación. Curiosamente en él ondea la bandera de la ONU.
En una entrevista que concede Cao de Benós al principal periódico de Israel, HAARETZ, destacamos esta pregunta:
En su blog nos enteramos de la existencia del muro construido por EEUU y que separa las dos coreas y que no puede ser visto desde Corea del Sur. Está hábilmente camuflado por la vegetación. Curiosamente en él ondea la bandera de la ONU.
En una entrevista que concede Cao de Benós al principal periódico de Israel, HAARETZ, destacamos esta pregunta:
¿Por qué el mundo no sabe de la existencia de este muro, más grande que el de Berlín o Palestina?
: Porque los medios de comunicación y los gobiernos tienen su propia agenda e idearios políticos. Ni a los EE.UU, ni Corea del Sur les interesa que el público sepa de su existencia. La ””imparcialidad”” en la prensa no existe, y el ciudadano recibe lo que a otros les interesa.
*Para saber un poco más, recomiendo el vídeo de noticias24 de Venezuela, que con impecables preguntas, van obteniendo una información clara de la situación que vive Corea del Norte de este su máximo representante.
*Para saber un poco más, recomiendo el vídeo de noticias24 de Venezuela, que con impecables preguntas, van obteniendo una información clara de la situación que vive Corea del Norte de este su máximo representante.
Interesante la conferencia de Juan Nogueira, que por desgracia se interrumpe y que espero que se cuelgue en su totalidad, donde explica una realidad de la sociedad norcoreana desconocida para la gran mayoría.
En "Público", pero también en "ABC", "Mundo" y otros medios , transcriben una noticia literalmente de la agencia EFE. En ella dan cuenta de la repentina enfermedad del viceministro coreano en una visita que realizó a la Expo de Zaragoza, de la siguiente manera: después de explicarnos la repentina indisposición del viceministro y que fue diagnosticado de un cáncer de hígado con un pronóstico gravísimo, concluyen:
"La historia tuvo un final feliz, o lo que es lo mismo, el enfermo pudo recuperarse lo suficiente como para dejarnos y emprender viaje a su país", cuenta la fuente oficial. "Sabemos -dice- que llegó vivo, pero desconocemos durante cuánto tiempo, ya que, según los médicos aragoneses, no sería mucho, pero al menos no murió aquí, lo que nos evitó un buen conflicto". No imagino dando ese mismo trato a David Cameron, por poner un ejemplo
"La historia tuvo un final feliz, o lo que es lo mismo, el enfermo pudo recuperarse lo suficiente como para dejarnos y emprender viaje a su país", cuenta la fuente oficial. "Sabemos -dice- que llegó vivo, pero desconocemos durante cuánto tiempo, ya que, según los médicos aragoneses, no sería mucho, pero al menos no murió aquí, lo que nos evitó un buen conflicto". No imagino dando ese mismo trato a David Cameron, por poner un ejemplo
![]() |
Pyonyang |
Ahora es la época de usar y tirar; todo es efímero... ¡Cómo no los empleos! Si los empresarios se mueven en el mundo de la inseguridad y tienen que poner a salvo sus capitales en paraísos fiscales o a nombre de cualquier testaferro, es lógico -desde su mezquina perspectiva- que piensen que los trabajadores deben participar en esa inestabilidad en la que viven ellos: los pobres ricos.
Un país idiotizado por una tele basura; mediatizados por una información manipulada con la que cada día nos bombardean; un pueblo que vive en la inopia, ajeno a los aconteceres que le rodean; que mantiene a una casa real y que lo hace con el convencimiento de un vasallo, creyéndose resguardados por la insigne figura de la realeza, a pesar de la historia que arrastramos y de la dinastía que aún reina. Aquí ni revolución industrial ni nada. Los grandes terratenientes, las grandes fortunas siguen monopolizando el poder y nada ha cambiado.
Qué equivocados estaban Marx y Engels cuando pensaban que el crecimiento de los medios de comunicación acercarían a una unión cada vez más extensa de los trabajadores, cómo desconocían el doble filo que representaban esos avances.
Qué equivocados estaban Marx y Engels cuando pensaban que el crecimiento de los medios de comunicación acercarían a una unión cada vez más extensa de los trabajadores, cómo desconocían el doble filo que representaban esos avances.
“A veces los obreros triunfan; pero es un triunfo efímero. El verdadero resultado de sus luchas no es el éxito inmediato, sino la unión cada vez más extensa de los obreros. Esta unión es propiciada por el crecimiento de los medios de comunicación creados por la gran industria y que ponen en contacto a los obreros de diferentes localidades. Y basta ese contacto para que las numerosas luchas locales, que en todas partes revisten el mismo carácter, se centralicen en una lucha nacional, en una lucha de clases.” Manifiesto Comunista.
Comentarios